Modelo OSI

 El modelo OSI (Open Systems Interconnection) es un marco conceptual que describe las funciones de un sistema de comunicación de red o de telecomunicaciones. Fue desarrollado por la Organización Internacional de Normalización (ISO) para facilitar la comprensión y el diseño de las redes de computadoras. El modelo OSI se divide en siete capas, cada una de las cuales tiene una función específica. Aquí te presento cada capa de manera resumida, de la capa más baja a la más alta:

1 Capa Física (Physical Layer):

Se encarga de la transmisión y recepción de bits a través de un medio físico, como cables o ondas electromagnéticas.
Funciones: Definir las características eléctricas, mecánicas y funcionales de los dispositivos y medios de transmisión.

2 Capa de Enlace de Datos (Data Link Layer):

Proporciona la transferencia confiable de tramas de datos entre nodos adyacentes en una red.
Funciones: Control de acceso al medio, detección y corrección de errores, y direccionamiento físico (MAC).

3 Capa de Red (Network Layer):

Ofrece servicios de enrutamiento y conmutación para transferir datos entre dispositivos en redes diferentes.
Funciones: Enrutamiento de paquetes, fragmentación y reensamblaje, y gestión de congestionamiento.

4 Capa de Transporte (Transport Layer):

Garantiza la entrega de datos de manera fiable y eficiente entre dispositivos finales.
Funciones: Segmentación y reensamblaje de datos, control de flujo, y control de errores.

5 Capa de Sesión (Session Layer):

Establece, mantiene y finaliza las sesiones de comunicación entre aplicaciones en diferentes dispositivos.
Funciones: Sincronización, control de diálogo y manejo de sesiones.

6 Capa de Presentación (Presentation Layer):

Se encarga de la representación de datos, traducción y compresión, para garantizar la compatibilidad entre sistemas heterogéneos.
Funciones: Traducción de formatos de datos, cifrado y compresión.

7 Capa de Aplicación (Application Layer):

Proporciona servicios de red directamente a las aplicaciones del usuario.
Funciones: Interacción con aplicaciones, servicios de red como el correo electrónico, transferencia de archivos, etc.
Cada capa se comunica con las capas adyacentes utilizando interfaces bien definidas, y el modelo OSI proporciona una estructura modular que facilita el diseño, la implementación y el mantenimiento de las redes de computadoras. Es importante destacar que, aunque el modelo OSI es un marco teórico, la mayoría de las implementaciones de redes en la práctica se basan en el modelo TCP/IP, que tiene una estructura similar pero con cuatro capas principales.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Modelo TCP/IP